Pretende proporcionar conocimientos, métodos y técnicas de
organización, gestión, desarrollo, coordinación, seguimiento
y control de calidad para desenvolverse con éxito en proyectos y equipos/comunidades
de trabajo virtual y en el mercado del teletrabajo y los teleservicios.
Esta oferta formativa estará compuesta por contenidos, metodologías,
herramientas y materiales didácticos especialmente adaptados para la
formación a distancia a través de las nuevas tecnologías
y combinará sistemas de aprendizaje y autoformación on line/off
line.
Para empresas, profesionales y emprendedores
VIRTUAL WORK está especialmente pensado en:
VIRTUAL WORK contribuirá a superar los obstáculos de su incorporación profesional y empresarial a las nuevas tecnologías y a garantizar los niveles exigibles de competitividad, profesionalidad y rentabilidad, minimizando así el riesgo de fracaso de muchas experiencias de aplicación del teletrabajo, de incorporación de NTIC a la prestación de servicios y de iniciativas empresariales en el sector de la nueva economía y con ello, las posibilidades de creación y mantenimiento de nuevos empleos.
Resultados previstos
Para desarrollar VIRTUAL WORK se ha creado un consorcio transnacional entre seis entidades europeas, que disponen de una amplia experiencia y conocimientos complementarios en el ámbito de la formación profesional continua, de la innovación y la implementación de las nuevas tecnologías y de la gestión de proyectos virtuales y teletrabajo. El consorcio está formado, además de por ITURBROK, por AFPA / Association Nationale pour la Formation Professionnelle des Adultes (Francia), Sociedade Portuguesa d'Inovaçao (Portugal), ASFOR / Associazione per lo Sviluppo della Formazione (Italia), IDEC Ltd. / Industrial Development & Education Centre (Grecia) y SWISS Occidental Leonardo (Suiza). En España colabora también la Asociación Española de Teletrabajo (AET) y en Francia la Association Française de Télétravail et Téléactivités (AFTT / Asociación Francesa de Teletrabajo y Teleactividades).
La mayoría de estas entidades pertenecen a países europeos mediterráneos, donde la aplicación de las nuevas tecnologías y nuevas formas de organización del trabajo son aún incipientes. Por ello, VIRTUAL WORK contribuirá decisivamente al desarrollo del teletrabajo y de los teleservicios, ya que apoyará la mejora de las cualificaciones en estas actividades y la creación de empleo en nuevas profesiones del sector de las NTIC.
Más información
Consultoría y proyectos en nuevas tecnologías |